Jessica representó a FCC en Francia

Jessica María Angarita Casiano, nació en Salamina, Magdalena, el 15 de mayo de 1.997… su sonrisa y su mirada sincera reflejan la bondad que hay en su corazón. Sus gestos y el movimiento de sus brazos transmiten serenidad y calma; es difícil imaginar cómo con su carácter pasivo dirige a 160 niñas y niños en las escuelas de Fútbol Con Corazón en Villa Olímpica y Villa San Pedro. Aunque esta historia inicia así, describiendo a una joven que parece que todo lo tuviera bajo control, en realidad la vida la puso en situaciones de vulnerabilidad desde que tenía 8 meses de nacida, cuando a su padre, quien era concejal de Salamina, y a su familia, los desplazaron de su pueblo.

Todo fue dificultad para la familia Angarita Casiano durante el largo trasegar por diferentes regiones de Colombia; como si lo hubiera vivido, cuenta que estuvieron recorriendo varios municipios: Santa Marta, Barranquilla, Baranoa, Galapa, Bogotá y Andalema… pero la calma pareció llegar cuando finalmente volvieron a Galapa, donde Jessica culminó sus estudios y también conoció a Fútbol Con Corazón. “En 2.009 llegó a mi comunidad este proyecto, y a pesar de que el fútbol no era uno de mis deportes favoritos, la entrega y preocupación que mostraban mis profes en su momento me motivó asistir, además, de las diferentes temáticas que nos enseñaban y mostraban la realidad en la que vivíamos”.

Jessica reconoce que Fútbol Con Corazón le brindó una oportunidad que le marcó la vida: ser parte de Lidercor, el programa en el que jóvenes destacados son formados en la metodología Fútbol Por La Paz (FPLP) y con la fuerza del empoderamiento juvenil la replican en las comunidades vulnerables en las que tienen influencia. Al día de hoy, con el programa Base de la Pirámide (BDP), ella es líder y entrenadora de las sedes BDP Villa San Pedro y BDP Villa Olímpica. Gracias a BDP replicamos nuestra pedagogía FPLP a gran escala y de una manera sostenible, junto a las comunidades, y ésta además representa la mejor posibilidad de empleo y auto empleo para jóvenes líderes del programa… “Gracias a eso, hoy puedo ayudar económicamente a mis padres y lograr mejorar nuestra calidad de vida”, concluye Jessica.

El esfuerzo de Jessica la llevó a mediados de 2.019 a Lyon, Francia, para asistir a un foro para jóvenes organizado por streetfootballworld, organización aliada de Fútbol Con Corazón, y que busca maximizar el impacto social a través del fútbol, con una red que incluye a 131 miembros, que juntos suman más de dos millones de personas en 86 países. Esta fue una oportunidad única para adquirir nuevos conocimientos y vivir experiencias inolvidables… Jessica es un ejemplo de cómo sí es posible cambiar el mundo, pues ha demostrado que a pesar de que la vida no le dio todo lo que necesitaba desde un principio, con esfuerzo y disciplina, pudo lograr cosas que nunca se había imaginado.

Previous
Previous

A puro corazón Carlos Pérez logró destacarse con el fútbol luego de su retiro

Next
Next

¿Cómo aporta FCC a una sexualidad sana y responsable?